preloader

Autor: Nacho Eguiarte

Organizador Profesional Certificado en Desorganización Crónica (CPO-CD®), especialista en acumulación compulsiva, retos de la edad y estrategias para el TDAH por el Institute for Challenging Disorganization®. Cuento con las certificaciones 217, 301 y 366 del sistema CONOCER de la SEP para diseño e impartición de cursos presenciales y en línea, así como registro de Agente Capacitador Externo de la STPS. Diplomado en Tanatología Clínica Integral - Humanizar Para Sanar - Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.

Entendiendo la Desorganización Crónica

Entendiendo la Desorganización Crónica

Desorganización crónica es aquella situación de desorden que ha persistido la mayor parte de vida de una persona. Ni es enfermedad ni reflejo de pereza. Vivir una vida organizada es resultado de diversas variantes tales como buenas capacidades en las funciones ejecutivas, habilidades adquiridas y refinadas a lo largo del tiempo, establecimiento de sistemas lógicos para almacenar y recuperar cosas. Es pues el estado de gracias donde sabemos lo que tenemos y sabemos en dónde lo tenemos, de tal suerte que podemos acceder a ello cuando lo necesitamos. Desorganización Crónica ¿Qué Implica? La desorganización crónica es un estado recurrente de […]

Estar Enfermo

Estar Enfermo

Estar enfermo tiene muchas implicaciones en nuestra vida cotidiana. Desde el bolsillo, el ánimo y el agobio por responsabilidades por cumplir o postergadas. Estar Enfermo Nos Grita Algo Ya sea que hemos sido negligentes con un mal menor que se agrava, una exposición a agentes oportunistas que aprovechan un descuido del sistema inmune, emociones contenidas que no hayan salida; estar enfermo y más puntualmente, la enfermedad solo es la manifestación de algo que no marcha bien con nuestro cuerpo. ¿Le has prestado atención a tu cuerpo para saber qué ocurre? Tantas Responsabilidades Y Yo Enfermo Ya les he comentado que […]

Regresar A Clases

Regresar A Clases

Regresar a clases es una ocasión tremenda, cargada de emociones, a veces no bien recibidas. Organiza la compra de útiles y libros para que al menos eso no sea una carga. Lista de útiles. Lee atentamente lo que solicita la escuela. Es bien importante que esta se convierta no solo en una lista de compras sino en una de revisión. La idea es que te sirva para ir cotejando los útiles que ya tienes que puedan ser usados el siguiente cursos escolar, de tal modo que evites gastar en algo que tienes y que aún tiene uso. Divide y vencerás. […]

Artículos recientes

Suscríbete