Organizar a través de una publicación, una manera de aportar valioso algo a la comunidad. Ahora te comparto 3 comienzos para organizar.

Comienzos para organizar
Imagen por Ooceey vía Pixabay.com

Ha pasado tiempo. Dejé de escribir en el blog por diversas razones. Ninguna relacionada con que se haya extinguido mi pasión por organizar o por divulgar sobre el tema. Simplemente mi foco de atención estuvo centrado en otras maneras de divulgar el fabuloso tema de organizar y de cómo mejorar nuestra calidad de vida a través de los sistemas de organización. La vida mejora con orden. También mejora nuestro balance, nuestras relaciones interpersonales, nuestra tranquilidad y en ocasiones la salud mental. Pues bien, hoy veremos algunos comienzos para organizar.

Aportes para organizar

Es bien cierto que la mejor manera de organizar es poniendo manos a la obra. Sin embargo, para muchas personas el tomar acción implica una dificultad tremenda. Puede ser porque no saben bien por dónde comenzar, porque consideran la tarea titánica o porque no encuentran el tiempo para hacerlo. Todas pueden ser razones con validez, pero hay formas de contrarrestar su peso para que cualquier proyecto de organización sea factible de realizar aunque de repente no tengamos los recursos de tiempo o interés pertinentes.

3 comienzos para organizar sencillos

Vamos comenzando, o mejor dicho, recomenzando esta travesía de organizar. Te comparto 3 comienzos sencillos para ordenar cualquier espacio, ya sea de tu casa o lugar de trabajo.

  1. Comienza donde sea. No importa si se trata de un gabinete, de una valija en el armario o de un rincón que acumula las cosas que no llegaron a su sitio. No hay respuesta correcta, solo hay comienzos adecuados, y estos son en cualquier parte.
  2. Comienza en pequeño. No tienes que invertir toda la mañana en revisar papeles para descartar (destruyéndolos obviamente). Tampoco hay una cantidad de minutos forzosos para organizar. Comienza en pequeño, con algo manejable. Una problemática con organizar tiene que ver con que la tarea casi siempre resulta agobiante. Fracciona un gran proyecto en tareas super pequeñas para que el agobio no represente un desafío.
  3. Comienza ya. El mejor momento es ahora. No importa que no tengas ganas. Comenzar te dará el empuje. Es como calentar antes de entrenar, ya entrado en calor, el cuerpo pide más y la inercia nos lleva. Se trata de activarse que de motivarse. Cinco minutos bastan y si piensas que es mucho, pues un par solamente o para que no haya pretexto, comienza con uno y con el paso de los días aumenta la cantidad. Es más, puedes repetir periodos brevísimos varias veces durante el día.

Qué bien se siente estar de vuelta, y con mucho aprecio, espero que estas tres maneras de comenzar te sirvan para convertir el caos en orden y lograr sistemas de organización que estén alineados a tu estilo de vida presente. Recuerda que mi interés y pasión es tener vida y espacios simples. ¡Hasta la próxima!